HISTORIA

PRIMERA PARTE

Historia del Club Atlético


SU ORIGEN



El Club Atlético surgió hace 97 años entre un grupo de vecinos de nuestra ciudad, la plausible iniciativa de crear un lugar de esparcimiento sano, moral y físicamente.
Tal iniciativa fue entusiastamente apoyado y pronto se paso de la idea a la accion.Tal fue el origen del Club Atlético.
Hasta entonces la ciudad de Carlos Casares no contaba con muchos lugares de reunión y entretenimientos. Fuera de los pocos días que había una función de Teatro, cinematógrafo o algún circo que plantaba su pintoresca instalación en carpas y jaulas, rompiendo así la monotonía y tranquilidad campesina de nuestro, entonces pequeño pueblo, nuestros convecinos se distraían, concurriendo a la estación local a esperar la llegada del tren o en la tertulia improvisada al atardecer en la acera, o en la plaza local.
Faltaba para la juventud casarense un centro que estimulara la pasión deportiva siempre latente, pero que no se exteriorizaba debido a la falta de impulso y dirección.
Así pues la creación de este Club, vino a llenar una necesidad largamente sentida y necesaria.
El 9 de Julio de 1913, se reunió en la sede de la Sociedad Española una comisión entre los que figuraban los señores L.G. GORSCH, M.B. LUQUE, M.A. MORANDI, A. BOTTI, J.I. CAMORATTI, E. FERRIN, A. MARTÍN, J. ESTÉVEZ, A. KOHAN, R. GATTI, P. DEL RIO, A. CASANOVA, C.S. FRANQUET, J. GAICH, J. VILLARREAL, J. BESSEGA, E. ALONSO, J. WERTOMER, P. SAAVEDRA, F. BUONTEMPO, J. Rubén BUONTEMPO, E.G. de PLABLO, C. ORTIZ, R. PRIETO, V. MOLINA , L. LECUNA, M. SÁNCHEZ, S. GOLDEMBERG, F. CHACON, H. KRASILOVSKY, M. NAUBERG y F. PITA; quienes trazaron un plan preliminar con el fin de procurarse apoyo, a la iniciativa.


Se formo una comisión provisoria en la forma siguiente: José F. SEIJO, Presidente, Enrique E. SIRI, Vicepresidente; Luis G. GORSCH, Secretario; Ambrosio MAYA, Tesorero; los señores DE PABLO, Lino LECUNA, F. BOUNTEMPO, ORTIZ, Francisco CHACON, M.B. LUQUE, Juan GAICH, Víctor MOLINA y Rómulo PRIETO, Vocales.
Apoyaron la institución naciente, en forma material, los señores: T. SALVAT, A. MAYA, J.S. ALVAREZ, Domingo MAYA, S. LLORENTE y Dr. L. J. CARVAJAL.
La primer idea que era la de crear un Club de FOOT-BALL, se amplio y bajo el lema adoptado”mens sana in corpore sano” se resolvió crear además un centro cultural.
Se eligieron los colores del Club que hasta hoy defienden: camiseta blanca con la iniciales C.A. bordadas en negro y pantalón del mismo color tan conocidos hoy que luego tan airoso papel hicieron en las canchas del Partido de Carlos Casares y otras Ciudades.


Reflejo de la acogida favorable que encontró el Club Atlético fueron los 250 socios inscriptos.
El día 31 de agosto de 1913 se inauguro oficialmente el Club con un torneo atlético, en el que figuraban carreras de velocidad, resistencia, posta, ciclistas y la disputa de un match de foot-ball entre los teams A y B denominado “COPA INAGURACION donada por el Presidente Dr. José F. SEIJO.
Fue aquel un bello partido ,día de fiesta para Carlos Casares, cabe agregar que estas primeras camisetas de los Teams fueron bordadas gratuitamente por la Señorita Maria A. ROTETA.
Paralelamente a sus actividades deportivas, la comisión provisoria creo una Biblioteca y Ateneo popular designando una comisión auxiliar a cargo de los Señores. GALANES, A.L. VENEGAS, A. REPETUR, Rómulo SOLDANO y como bibliotecario a M. CARDENAS, su inauguración se realizo con una conferencia sobre “el libro” a cargo del Dr. José F. SEIJO.
La Biblioteca tenia 2.500 volúmenes. Como anexo funciono el Museo Agronómico que contaba con cuadros, mapas y elementos experimentales. Se constituyo gracias a las donaciones realizadas por el Ing. Agrónomo Hugo MIATELO.
La primera asamblea ordinaria se reunió el 20 de septiembre, aprobándose los estatutos y nombrándose la primera Comisión Directiva, cuyo Presidente fue el Señor José F. SEIJO; Enrique E. SIRI Vicepresidente; Luis G. GORCHS, Secretario, Francisco BUONTEMPO, Pro-secretario, Ambrosio MAYA,  Tesorero, Bernardo TOLOSA Pro-tesorero, G. OCAMPO, DEL BARRIO, F. BARRAGAN, D. BALBÍN, R. E. GALANES, como Vocales y los Señores P. ARCHIARETE, E. IPES, M. CARDENAS, J. FOLCH Y Francisco CHACON como Vocales Suplentes.

EL CAMPO DE DEPORTES


El campo de deportes del club se inauguró 31 de agosto  del año 1913 mediante la disputa de un match de foot-ball entre los teams A y B denominado “COPA INAGURACION donada por el Presidente Dr. José F. SEIJO, resultando ganador el team A por 2 tantos a 1, estos equipos  se alistaron del siguiente  modo:

TEAM A: TASCA, Alejandro; DIEHL, Roberto Sintas; MAYA; Manuel; LUQUE, Rafael; GRUNMANN, León; FERRIN, Elvio; BEJARANO, Francisco; GIRALDEZ, Ricardo; MAYA, Bernardo; PRIETO, Rómulo; LLORENTE, Santiago
TEAM B: BARRAGAN, Gilberto F.; MAYA, Ambrosio; ONTANEDA, J.; BASSI, Cándido; LUCERO, Apliceto; MAYA, Agustín; GIRADLEZ, José A.; VANZINI, Eugenio; BONATA, A. (H); MAYA, Domingo; BOUNTEMPO, Francisco.
Lineman: REPETUV, Ángel y PALOMA, Amadeo
Referee: TOLOSA, Bernardo

Este campo de deportes se ubicaba, en lo que a posterior se designo como “Field Ambrosio Maya”, en la calle Pte. Arturo Ilia entre calle Paraná y Acc. Julio F. Ramos. 
El predio ocupaba tres terrenos; uno de ellos de 50 ms.  x 100 ms. (Circ. I-Secc. A-Manz. 89-Parc. 6) propiedad del Sr. Miguel GUZMÁN , otro terreno de 35  ms. x 100 ms. (Circ. I-Secc. A-Manz. 98- Parc. 1) propiedad de la Sra. Maria MAYA de FERNÁNDEZ ALVAREZ y otro terreno de 19,60 ms. x 100 ms. (Circ. I-Secc. B- Fracc. I - Manz. 36d – Parc. 6) propiedad del Sr. Claudio BALSELLS y dos calles cerradas al uso publico (calle Santiago del Estero) de 15 ms. por 100 ms. y calle MENDOZA de 20 ms. por 100 ms. , conformando un predio total de 100 ms. de frente al N.O. por 139,60 ms  o sea una superficie de 1 Ha. 40 As..
Posteriormente el Dirigente Ambrosio MAYA compra el 10/08/1917 al Sr. Miguel GUZMÁN el primer terreno y el 25/08/1925 a la Sra. Maria MAYA de FERNÁNDEZ ALVAREZ el segundo terreno y cede los mismos al Club para la practica de Deportes.
El 29 de diciembre de 1929 fallece Ambrosio Maya, por lo tanto sus herederos Domingo, Manuel y Florentina MAYA y ZUBELDIA en cumplimiento de la voluntad de su extinto hermano el 24 de junio de 1932 DONAN al Club Atlético los terrenos que este había adquirido años antes, dejando constancia en el mismo acto “ que los terrenos donados no podrán enajenarse por el club donatario, ni destinarlos a otro fin que no sea el de ocuparlos y mantener permanentemente instalada en ellos la plaza de deportes de la Institución”.
Ese mismo año el Club compra al Sr. Claudio BALSELLS el tercer terreno, adquiriendo la propiedad total del campo de deportes  y designa al mismo con el nombre de “Field Ambrosio Maya” en honor al su socio fundador hijo de Domingo MAYA y Florentina ZUBELDIA y nieto de Antonio MAYA fundador de Carlos Casares.
Posteriormente el 10 de Enero de 1967 Manuel MAYA y ZUBELDIA, Florentina MAYA y ZUBELDIA y Juana Celina MARTINEZ de MAYA ,viuda de don Domingo MAYA declaran por instrumento publico ante el Escribano Pedro P. POL respecto a la restricción fijada a los terrenos donados en el año 1932 “que con motivo de que dichos inmuebles no cumplen en la actualidad con los fines para que fueron destinados, vienen por la presente a revocar totalmente los cargos impuestos y autorizan a la Institución beneficiaria para que disponga libremente de ellos e incluso para que los enajene en la forma que resulte mas conveniente”.  

Esta ultima disposición permitió al club en el Año 1999 producir el loteo del predio en treinta y seis (36) lotes y posterior venta de los mismos.
El ultimo partido oficial jugado en el “Field Ambrosio Maya” fue el día  de l999  con el Club Atlético K.D.T. de la ciudad de Pehuajó por el Torneo de futbol de la Liga Pehuajense y su ultima actividad fue un torneo de futbol infantil organizado por la subcomisión de futbol infantil en el marco delos festejo de la 12° fiesta nacional del girasol.
El día 10 de Noviembre de 1999 se procedió al desarmado de las instalaciones, apertura de las calles Santiago del Estero y Mendoza y la extracción de arboles.