31 oct 2011

NOVEDADES EN PELOTA PALETA EN FRONTON


SELECCIONADOS PARA TORNEO ARGENTINO JUVENILES

Sin  lugar a dudas la Pelota Paleta en Carlos Casares ha crecido significativamente, y a la vista las pruebas están.-
En el día de la fecha se ha confirmado que de los seis jugadores que van al campeonato Argentino de Juveniles a llevarse a cabo en la localidad de Boulogne, cuatro de ellos son del Club Atlético Carlos Casares, siendo los mismos FRANCO GARCIA, FACUNDO OLGUIN, GUSTAVO FERNANDEZ Y NICOLAS ESTEBAN.-
La Federación de Pelota a Paleta de la Provincia de Buenos Aires ha visto en éstos cuatro jugadores más dos FEDERICO CASTRO (Baradero) y FRANCO BECERRO /Navarro) que eran los mejores para representar a nuestra provincia en tan importante evento.-
El evento comenzara el viernes culminando el domingo y estarán presente los mejores representantes de todas las provincias de nuestro país.-

JUGADORES DE ATLETICO EN GUADALAJARA

Han culminado los Juegos panamericanos de Guadalajara y fue medalla dorada el jugador JAVIER NICOSIA, que actualmente juega para el Club Atlético junto a EZEQUIEL ALVAREZ, quienes ya han ganado el torneo apertura y van por el clausura.-



TORNEO DE JUVENILES Y MENORES EN 9 DE JULIO

Este fin de semana se jugo en Nueve de Julio la última fecha de Juveniles que se rige por un sistema individual por sorteo, habiendo tocado como compañeros a AUGUSTO SARDA Y NICO ESTEBAN, quiénes lograron el sub campeonato.- En éste torneo sorprendió el nivel que mostro AUGUSTO SARDA, ya que es un jugador que no ha intervenido en muchos torneos, por lo tanto esta poco fogueado en ésta experiencias.- Los ganadores fueron FRANCO GARCIA (Agustín Rocca) y NICOLAS OLAIZOLA (Mercedes).-
En Menores ganaron los representantes de VENADO TUERTO (Matías y Nicolás Milos) y segundo terminaron nuestros representantes NICO ESTEBAN y AGUSTIN CARRASCAL.-

TORNEO “LUIS TURCO ALIS”

 Se llevó a cabo torneo local de tercera categoría denominado “LUIS EL TURCO ALIS” (ver columna aparte), donde intervinieron doce parejas, Cantidad mas que importante para nuestra actividad.- En éste torneo resultaron ganadores EDUARDO ALIS Y PEDRO RAMON, ganándoles NICOLAS OTAVIANI Y NACHO LARIGUET en el tercer set 5 a 2.- Lo ganadores habían logrado su pasaporte a la final ganándoles a RAUL OTAVIANI Y MOSCA TORRES, mientras que los Sub Campeones les habían ganado en semis a ENZO OTAVIANI y SEBASTIAN RE.- Se observó mucha cantidad de público en todas la fechas de este campeonato.- Como dato para destacar se observó grandes progresos en el juvenil ENZO OTAVIANI.- El jugador destacado fue MOSCA TORRES por el hecho de haber soportado a el LOCO OTAVIANI
                       
“LUIS EL TURCO ALIS”

La denominación del torneo fue en homenaje a quién fuera un excelente jugador de Pelota Paleta representando en distintas ocasiones a nuestro club, el que hace pocos días atrás lamentablemente dejo de existir.- Por suerte éste gran jugador nos deja su ejemplo de sacrificio lucha dentro de una cancha, jugador de excelente técnica, pegada y de mucha garra, que supo visitar distintos frontones de la Provincia de Buenos Aires ganándole a jugadores de gran nivel.- Fue sin dudas un gran entusiasta de éste deporte habiendo impulsado  a éste ambiente a sus hijos EDUARDO, ALBERTO Y RICARDO,  acompañando también a sus nietos ADRIAN y JUAN, quienes hoy son parte de nuestra familia pelotari.- Es bueno recordar también que fue parte importante en los inicios de la carrera deportiva de “ANDRES ÑOÑO SIÑERIZ”, impulsándolo a jugar en distintas canchas y ayudando con ello que ÑOÑO día a día pudiera progresar en el enorme juego que desarrollo posteriormente.-
TURCO el mundo pelotari esta agradecido por tu existencia, por todo lo que nos distes, por el ejemplo que fuiste trabajando en nuestra cancha desde su limpieza hasta su mantenimiento, pintándola, arreglando su luminaria etc.-
Por suerte te pudimos homenajear en vida, y en tu vejes seguiste viniendo a la cancha aun costándote subir la escalera, enorgulleciéndonos con tu presencia.-
POR TODO LO NARRADO QUERIDO TURCO SIEMPRE TE RECORDAREMOS
JORGE VILLEGAS que también fue medalla Dorada en los Panamericanos, represento a nuestra entidad el año pasado y fuimos campeones provinciales, haciendo pareja junto al Santafesino MARIO BASUALDO.-

30 oct 2011

CASARES DE BLANCO Y NEGRO:

Atlético se quedó con el campeonato "Roque Scabone"

El más sufrido fue el partido ante Deportivo que perdió 3 a 2 y ganó por penales. En primera fue más fácil. Lo gano en el primer tiempo con goles de Cariaca y Urquijo. Ambas categorías ganaron el apertura y el Clausura no hubo final. Fueron los mejores sin dudas.
 


 
Festejos en las calles de Casares




 
Una larga caravana genuina


Un merecido campeon

Atlético viajó a Smith con la ventaja de 2 goles y vaya si los hizo valer.
El local salió con todo para tratar de revertir ese resultado, pero todas las jugadas morían en la puerta del área o con algún disparo con poco peligro, aprovechando incluso las dubitaciones que al inicio presentaba el equipo visitante. Pero la delantera genuina, estaba al acecho, cuan fiera espera que su presa se descuide para someterla. Y fue así nomás.
Pelotazo desde la izquierda, Urquijo la deja pasar y Cariaca, el “Santo” del gol, la deja picar y con un derechazo fulminante cruzo la pelota bien lejos del arquero y puso el 1 a 0. Para eso ya iban 35 minutos.
El gol fue un golpe duro para Smith, que a pesar de no ser claro en el juego ponía todo para dejar lo mejor de ellos, pero ya sobre el final del primer tiempo, Villalba cruza un pelotazo a la puerta del área, Urquijo, una vez más, salta bien alto para ganarle a dos defensores, conecta con la cabeza la pelota y toma a De Antón a mitad de camino y gol. Un verdadero mazazo para el local.

Gonzalo Urquijo autor del segundo gol

Ezequiel Cariaca, abrio el marcador

El segundo tiempo fue un trámite, en el buen sentido de la palabra, ya que el local mantenía en su poder la pelota, pero no inquietaba a Tolosa, que de alto no perdió ninguna. Quizás por el esfuerzo el local debió descontar, pero no supo ni pudo. Es más por momentos daba la impresión de que Atlético podía ampliar aún más el marcador.
El árbitro, que no tuvo problemas para dirigir con jerarquía el match, mostro algunas amarillas, calmó todo intento de revuelo y cuando el reloj marcaba el minuto 45 del segundo tiempo dio por terminado el partido y con ello Atlético no solo se quedaba con el Clausura sino con el Campeonato “Roque Benito Scabone”, ya que meses atrás había logrado el Apertura ante Boca.
Los jugadores, dieron media vuelta olímpica y se fueron a festejar con su hinchada que se acercó a Smith en gran número. La fiesta fue total, en la cancha y las calles de Casares. Simplemente, con una frase se resume lo que fue Atlético: “CAMPEÓN DE TODO”.

Formaciones:


El Parque de Smith se tiño de Blanco y Negro

Smith: Gastón De Antón, Mariano Disierbi, Maxi de Saa, Miguel Toledo, Rubén Barthez, Federico Geada, Luis Navarro, Alberto González, Ignacio Tapia, Santiago Quiroga, Adrián De Bernardi. D.T.: Muntaner.
Suplentes: Marcelo Toledo, Mario Andrada, Martin Romero, Franco Oddo, Luciano López.
Cambios: Oddo por Quiroga.
Amonestados: Geada.
Arbitro: Ortibia.

Atlético: Hugo Tolosa, Maxi Borsani, Nicolás Villalba, Ángel Collado, Gabriel Criado, Leandro Schiavi, Sebastián Lacabe, Matías Palomo, Gonzalo Urquijo, Santos Cariaca, Pablo Fabiano. D.T.: Martin Tagliabue.
Suplentes: Franco Luna, Horacio Keilis, Martin Guerriero, Gonzalo Perelló y Marcos Rosenzuaig.
Goles: Santos Cariaca y Gonzalo Urquijo
Cambios: Rosenzuaig por Cariaca, Guerriero por Fabiano y Perelló por Urquijo.
Amonestados: Cariaca, Schiavi, Lacabe y Rosenzuaig.


De cuna Genuina


POR PENALES:

Atlético venció en Cuarta a Deportivo

En un partido emocionante Deportivo venció a Atlético 3 a 2 y forzó la definición del torneo por penales, donde fue más efectivo el visitante y se quedó con el Campeonato local.


Los campeones, festejaron luego de sufrir en la final
  La revancha de la final del Clausura entre Deportivo y Atlético en Cuarta división se disputó en Smith, donde los verdes hacían las veces de local.
El Depo, se puso en ventaja a través de Fabio Panceras y luego ampliaba el marcador Marcos Corbalán, cuando se disputaban los primeros 45 minutos y los Verdes pensaban y soñaban con el campeonato, Mauro Biglia empezó a arruinarle los festejos ya que convertía el descuento y en el global estaban empatados. Con este resultado y jugando un poco mejor el local culminó el primer tiempo.
La segunda mitad lo mostró a Atlético más ofensivo, con mayor despliegue de juego, solidez en la defensa y en su arco, con Luna como figura destacada, tapando un mano a mano increíble y bajando los centros que tiraba el local.
Por su parte Atlético buscaba con Biglia, Bornes y compañía igualar el partido y fue en un contraataque cuando Bornes, le ganó al defensor y ante la salida del arquero se la cuela por arriba y decreta el empate. Todo indicaba que el partido ya estaba definido y que el Genuino se llevaba el campeonato en los 90 minutos, pero no fue así, sobre la hora y ante una arremetida de Deportivo, centro pasado, la vuelven al área y sobre la línea Capra pone el 3 a 2 definitivo y a los penales.
Penales, sufrimiento e ilusión. Comenzó pateando Atlético con Fontana que convierte, todo iba bien, era uno y uno. Turno de “la Flaca” Santa Eduviges, patea a la izquierda de López, débil y ataja el arquero. Amplia luego la ventaja Deportivo y al final, Caruzzo de los Verdes era quien podía darle la victoria a su equipo, patea a la izquierda y Luna se queda con el penal. Llego el turno de Siñeriz, patea y gol. Cartasso, le pega mal a la pelota y se eleva sobre el travesaño y con ella la ilusión del campeonato.Atlético con mucho sufrimiento se quedó con el Clausura, pero como ya había ganado el Apertura ante Boca, fue el campeón del Campeonato local “Benito Scabone”.

Franco Luna, figa en la final

Este es el tercer campeonato local en forma consecutiva que logra esta división. Ahora van por el Interligas que por dos años seguidos se quedaron con el sabor amargo de perder la final. Fuerza pibes que se puede. Ya lo demostraron.

Formaciones:

Deportivo: Lucas López, Nicolás Castillo, Nicolás de Saa, Cesar Toledo, José Jaime, José de Saá, Fabio Panceras, Damián Cartasso, Matías Ramallo, Maximiliano Lucero, Marcos Corbalán. D.T.: Sergio Campione.
Suplentes: Darío Canovés, Joaquín Barrenechea, Pablo Banegas, David Carusso, Rene Capra.
Goles: Fabio Panceras, Marcos Corbalán y Rene Capra.
Cambios: Capra por Toledo, Barrenechea por Pancera y Carusso por Nicolás de Saá.
Amonestados: Ramallo y Corbalán.

Atlético: Franco Luna, Martin Pallero, Matías Siñeriz, Raúl Keilis, Horacio Keilis, Gonzalo Regules, Facundo Brun, Darío Rafaelli, Gonzalo Bornes, Federico Fontana, Mauro Biglia. D.T.: Juan Carlos “Minini” Ascaini.
Suplentes: Emmanuel Magnoni, David Cabretón, Emanuel González, Mauro Paparelli y Franco de Santa Eduviges.
Goles: Mauro Biglia, Gonzalo Bornes.
Cambios: Mauro Paparelli por Raúl Keilis, Franco de Santa Eduviges por Mauro Biglia.
Amonestados: Horacio Keilis y Raúl Keilis

  Definición por penales:

Festejo esperado luego de los penales.

Deportivo: Convirtieron: Ramallo, Jaime, José de Saa, Barrenechea. Erraron: Carusso (atajó Luna), Cartasso (arriba del travesaño).
Atletico: Convirtieron: Fontana, H. Keilis, Rafaelli, Brun y Siñeriz. Erraron: De Santa Eduviges (atajó López).



25 oct 2011

PELOTA A PALETA

Torneo de Pelota a Paleta Luís “Turco” Alis

Esta organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Carlos Casares y la Sub Comisión de Pelota a Paleta Club Atlético Carlos Casares
Comenzó el torneo en homenaje a Luís “El Turco” Alis, se organizaron tres zonas donde clasifican a semi finales los primeros el mejor segundo.
Resultados:

Sábado 15/10
Zona 1: Nicolás “El Potente” Ottaviani/Ignacio “La Cobra” Lariguet vencieron a Martín “Mosca” Torres/Raúl “Mago” Ottaviani por 14/15; 15/13 y 5/1.
Zona 2: Luciano Pomar/Norberto “Pancute” Adami vencieron a Eduardo “Misil” Gorosito/Pablo “Galán” Gorosito por 15/14; 11/15 y 5/4.

Lunes 17/10
Zona 3: Pedro “Torbellino” Ramón/Eduardo “Turco” Alis vencieron a Fernando “El Tigre” Longarini/Esteban “Palito” Arribas por 15/8 y 15/9.
Zona 1: Mariano “El Facha” Guazaroni/Andrés “Tractor” Nuevo vencieron a Adrián “Carpintero” Monjo/Julián “Ingeniero” Juárez por 15/8 y 15/9.
Zona 2: Eduardo “Misil” Gorosito/Pablo “Galán” Gorosito vencieron a Enzo “La Joya” Ottaviani/Sebastián “El Terrible” Re por 7/15; 15/11 y 5/2.
Zona 3: Carlos “El Príncipe” Sosa/Julio “Pico” Ferriol vencieron a Santiago “Cabe” Beraza/Jorge “Dinamita” Rubio por 15/13; 11/15 y 5/0.

Miércoles 19/10
Zona 1: Martín “Mosca” Torres/Raúl “Mago” Ottaviani vencieron a Adrián “Carpintero” Monjo/Julián “Ingeniero” Juárez por 15/12 y 15/9.
Zona 3: Pedro “Torbellino” Ramón/Eduardo “Turco” Alis vencieron a Carlos “Príncipe” Sosa/Julio “Pico” Ferriol por 15/7 y 15/14.
Zona 2: Enzo “La Joya” Ottaviani/Sebastián “El Terrible” Re vencieron a Luciano Pomar/Norberto “Pancute” Adami por 15/8 y 15/7.

Viernes 21/10
Zona 1: Nicolás “El Potente” Ottaviani/Ignacio “La Cobra” Lariguet vencieron a Mariano “El Facha” Guazaroni/Andrés “Tractor” Nuevo por 15/14 y 15/13.
Zona 3: Santiago “Cabe” Beraza/Jorge “Dinamita” Rubio vencieron a Fernando “El Tigre” Longarini/Estaban “Palito” Arribas por 15/11 y 15/11.

Lunes 24/10
Zona 3: Pedro “Torbellino” Ramón/Eduardo “Turco” Alis vencieron a Santiago “Cabe” Beraza/Jorge “Dinamita” Rubio por 15/11 y 15/11.
Zona 1: Nicolás “El Potente” Ottaviani/Ignacio “La Cobra” Lariguet vencieron a Adrián “Carpintero” Monjo/Julián “Ingeniero Juárez por WO.
Zona 1: Martín “Mosca” Torres/Raúl “El Mago” Ottaviani vencieron a Mariano “Facha” Guazaroni/Andrés “Tractor” Nuevo por 15/8 y 15/9.
Zona 3: Carlos “El Príncipe” Sosa/Julio “Pico” Ferriol vencieron a Fernando “El Tigre” Longarini/Esteban “Palito” Arribas por WO.

Que dejaron estas fechas:
Gran nivel de Carlos “El Príncipe” Sosa, muy seguro y definiendo cada punto que le queda en la mano.
La pareja a vencer: Pedro “Torbellino” Ramón y Eduardo “Turco” Alis, juntos son dinamita.
Raúl “El Mago” Ottaviani, toda la experiencia volcada en una cancha de paleta, sabe manejar los tiempos.
Ignacio “La Cobra” Lariguet, lejos de ser el que todos conocemos, bajo demasiado su nivel, esperamos que mejore.
Sebastián “El Terrible” Re, pide más, ya es un jugador de primera.

Próximos Partidos:

Miércoles 26
Tercer Puesto
Final

PELOTA A PALETA

CARLOS CASARES GANA EN AMERICA EN CATEGORIA JUVENILES

Se jugo en el reducto LOS VASCOS en  la ciudad de América una nueva fecha en categoría Juveniles.-
Si bien los ganadores del mismo fueron NICOLAS ESTEBAN Y FRANCO GARCIA, terminando en segundo lugar ELIAS LUJAN Y FRANCO BECERRO, se vieron durante toda la jornada partidos muy disputados, definiéndose varios de ellos en el tercer Set.-
La cancha lucio en impecables condiciones, si bien es nueva, es de destacar la limpieza y orden que existe en la misma como así también en las  inmediaciones (sector de publico, vestuarios, baños, buffet).-
Los Ganadores del torneo están ubicados en la primera posición en el campeonato organizado por la Federación de Pelota Paleta de la Provincia de Buenos Aires y se perfilan para ganar el mismo.-
En otro orden de noticias han sido seleccionados para representar a la Provincia de Buenos Aires en categoría Juveniles en el Torneo Argentino organizado por la Confederación Argentina de Pelota Paleta a desarrollarse en la localidad de Boulogne, Provincia de Buenos Aires los jugadores locales GUSTAVO FERNANDEZ Y NICOLAS ESTEBAN.-

PELOTA PALETA

PARECIA UNA JORNADA IDEAL

Los protectores le salvaron el ojo a Nicolás Estaban


Asi le quedo el ojo a Nico luego del impacto, Lo salvo el protector ocular.

(POR GUSTAVO ESTEBAN) -El día 08 de octubre  se jugó en la hermosa cancha de América fecha de torneo que organiza la Federación de la provincia de Buenos Aires en categoría menores.-
La misma comenzó a las 13 horas y se desarrollo con total normalidad, y como dice el titulo parecía una jornada ideal ya que Nico había logrado su objetivo de ganar el torneo junto a su compañero Renzo.-
Como se sabe la Federación le ha dado un fuerte impulso a los torneos de abierta en categorías promocionales, 1ra y 2da, pero se observa que en cada fecha que se juega hay que andar insistiendo para que los jugadores se pongan anteojos protectores, ello debido a la falta de costumbre del uso de los mismos de los jugadores de frontón.-
Durante el transcurso del evento hubo que andar suplicando reiteradamente  a algunos menores por el uso de los protectores.-

Protectores que deben
usar obligatoriamente

Terminado el Torneo se hace partido desafió en el cual intervenían jugadores locales y mi hijo Nicolás.-
Se desarrollaba el partido siendo el mismo muy parejo cuando un jugador local (zurdo) toma una pelota de aire, apuntando al tambor, en el mismo momento que Nicolás se daba vuelta para observar la dirección del valón, impactando éste de lleno en el ojo izquierdo, produciendo como consecuencia de ello la caída del jugador.-
De inmediato es socorrido por todos los que estábamos en la cancha manifestando en un primer momento que no podía ver con el ojo afectado, lo que produjo en quién escribe mucha angustia.-
Es llevado al Hospital Local, donde si bien nos atienden muy bien y en forma inmediata, nos informan que no había oculista y que la profesional estaba en el campo, por lo que inmediatamente previa llamada telefónica y continuando con la angustia me traslado a Trenque Lauquen donde Nico es atendido por el Dr Cortina.-
Luego de una minuciosa observación el profesional me informa que mi hijo aparentemente no tenía lesión, quedando supeditada la confirmación cuando finalmente le hiciera un estudio de fondo de ojo el día martes, ya que a raíz de la irritación hinchazón y hematoma existente no era conveniente, a esta altura Nico manifestaba que veía aunque no bien.-
El día martes llega mi alivio cuando me confirma el profesional luego de realizado el estudio que no tenía lesión.-
QUIERO DECIRLES QUE ANTES DE EMPESAR EL PARTIDO LE ALCANZO LOS PROTECTORES A NICOLAS Y POR TAL MOTIVO SALVO SU OJO.-
MI HIJO TAMPOCO ESTABA ACOSTUMBRADO A USARLOS (SALVO CUANDO JUEGA  TORNEO OFICIAL),  Y AL MOMENTO DE COMENZAR EL PARTIDO NO LOS TENIA PUESTOS,  PERO LES PUEDO ASEGURAR QUE A PARTIR DE AHORA Y POR PROPIA DECISIÓN  LOS USARA SIEMPRE.-
ESPERO QUE ESTA SIMPLE NOTA SIRVA PARA QUE REFLEXIONEN Y QUE NO HAYA MAS PELOTARIS QUE PIERDEN UN OJO POR UN ACCIDENTE QUE SE PUEDE EVITAR.-

22 oct 2011

PRIMERA FINAL:

Atlético se quedó con el primer chico en Cuarta y Primera

Se disputo la primera final del Clausura del Torneo de Futbol local, donde el equipo Genuino con goles de Federico Fontana y Gonzalo Bornes, venció en cuarta a Deportivo  2 a 1. El gol de los verdes lo convirtió Matías Ramallo. En Primera Schiavi y Cariaca le dieron la victoria ante Smith por 2 a 0. Empatando en ambas categorías Atlético será campeón.

Schiavi abrio la puerta de la victoria. Lacabe generador de juego.

BUENA VENTAJA PARA LA REVANCHA EN SMITH

En un partido trabado y por momentos deslucido, Atlético le ganó a Smith  por 2 a 0.
Desde el principio Smith trató de llevarse por delante al local, buscando marcar el primer gol rápidamente, pero los blanco aguantaron a pie firme el empellón y poco a poco fueron emparejando el partido.
No iban ni 5 minutos cuando Cariaca vio la amarilla y parecía que lo iba a marginar del juego y no fue así.
Por su parte Smith sufrió la lesión de Oscar Romero quien fue trasladado al Hospital para los primeros estudios en su rodilla izquierda, lugar donde se lesiono solo.
El primer tiempo fue parejo, con poco fútbol por instantes, donde los dos abusaron de los pelotazos. Lo bueno fue que cuando ambos equipos se decidían a jugar lo hacían y bien, generando algunas alternativas de gol, pero solo fue eso, intentos.
El segundo tiempo, fue diferente, ya que se puede decir que Atlético salió con un gol del vestuario, pues luego de un centro de Villalba la pelota se le fue abriendo al arquero y emergió la figura de Leandro Schiavi quien colocó un cabezazo tremendo en el ángulo izquierdo del arquero De Antón que por más que se estiró no pudo hacer nada.
A partir de ahí, el partido fue otro, Smith sintió el impacto del gol y los blancos se dieron cuenta de ello. Palomo amontonaba rivales, Gonzalo, que no estuvo poco preciso, peleo todas, Cariaca, exigía a toda la defensa rival que ya no sabía mas que hacer, Lacabe generaba juego. Criado una fiera en el medio, la defensa muy sólida e incluso generaba peligro en el área rival en cada pelota parada.
Atlético jugaba mejor, pero no podía ampliar el marcador, Cariaca estrello un pelotazo en el palo, De Antón le saco un pelotazo tremendo a Urquijo pero la pelota no entraba..
Smith intentaba recuperarse, pero no hallaba el camino ni lo pudo encontrar. Para colmo tras otra pelota del “Tucu” Villalba que pasa a todos en el área, la recibe Lacabe quien de cabeza se la baja a Cariaca y este con el arco a su merced, la mando al fondo del arco. Para ello ya iba media hora de juego.
De ahí en más solo fue aguardar el pitazo final, tratando de ser posible ampliar el marcador y tratar de que la visita no descontara. No lograron ampliar el tanteador, pero tampoco les descontaron.
Si bien cada partido es diferente y lo lindo del futbol es que no hay lógica, también es cierto que Atlético va con un buen resultado a Smith dentro de una semana y con el empate o perdiendo por la mínima diferencia, no solo sería el campeón del Torneo Clausura, sino que se quedaría  con el Campeonato completo ya que fue campeón del apertura.
Un esfuerzo más, que es posible.

Formaciones:

Atlético: Hugo Tolosa, Maxi Borsani, Nicolás Villalba, Ángel Collado, Gabriel Criado, Leandro Schiavi, Sebastián Lacabe, Matías Palomo, Gonzalo Urquijo, Santos Cariaca, Pablo Fabiano. D.T.: Martin Tagliabue.
Suplentes: Iván Gobernattori, Horacio Keilis, Martin Guerriero, Gonzalo Perelló y Marcos Rosenzuaig.
Goles: Leandro Schiavi y Santos Cariaca.
Cambios: Perelló por Fabiano y Rosenzuaig por Lacabe.
Amonestados: Cariaca, Villalba, Palomo y Urquijo.

Smith: Gastón De Antón, Mariano Disierbi, Martin Romero, Miguel Toledo, Rubén Barthez, Federico Geada, Luis Navarro, Oscar Romero, Ignacio Tapia, Santiago Quiroga, Adrián De Bernardi. D.T.: Muntaner.
Suplentes: Mario Andrada, Paulo Quiroga, Franco Oddo, Maximiliano De Saa, Alberto González.
Cambios: De Saa por O. Romero, González por Quiroga.
Amonestados: Quiroga, Toledo y Geada.

Arbitro: Jorge Suárez. Líneas: Fabián Menna y Maximiliano Rojas.


EN CUARTA:


En difícil partido Atlético le ganó a Deportivo

Como prólogo del primer partido de la final de Primera, se enfrentaron en Cuarta División el local frente a Deportivo, en lo que fue un partido duro, donde no faltaron los goles ni los expulsados.
 Atlético, con un equipo que en cierta forma es la Quinta División con algunos refuerzos, enfrento a un experimentado Deportivo, que a lo largo del torneo a sabido sacar chapa de equipo potente y de buen futbol, pero una vez más los pibes genuinos supieron hacerle frente a las dificultades y se impusieron con goles de Gonzalo Bornes y Federico Fontana por 2 a 1 (Matías Ramallo).
El resultado es bueno, pero no holgado, por lo cual, el partido de vuelta que se jugara en una semana en Smith, será aún más difícil, ya que atlético no contara con Mauro Olivo y Roberto Justo, que vieron la roja, ni tampoco con Martin Pallero lesionado. Por su parte el Depo. no podrá contar con Matías Borrasca que también fue expulsado.
El partido fue trabado, con algunas jugadas bruscas, en definitiva se jugó con dientes apretados donde ninguno quería perder nada. Hubo algunos errores que Atlético supo capitalizar muy bien por eso se llevó la victoria.
Smith, será el escenario para que los pibes Genuinos, al igual que los de primera con un empate se puedan alzar no solo con el Torneo Clausura sino con el Campeonato de Cuarta.

Bornes y Fontana, los goleadores ante Depo

Formaciones:
Atlético: Franco Luna, Martin Pallero, Raúl Keilis, Gonzalo Regules, Horacio Keilis, Roberto Justo, Franco Brun, Darío Rafaelli, Gonzalo Bornes, Federico Fontana, Mauro Olivo. D.T.: Juan Carlos “Minini” Ascaini.
Suplentes: Emmanuel Magnoni, Matías Siñeriz, David Cabretón, Franco de Santa Eduviges, Maura Biglia.
Goles: Gonzalo Bornes y Federico Fontana.
Cambios: Siñeriz por Pallero, Franco de Santa Eduviges por Franco Brun y Mauro Biglia por Gonzalo Bornes.
Amonestados: Horacio Keilis
Expulsados: Justo y Olivo.

Deportivo: Darío Canoves, Nicolás Castillo, José de Saa, Cesar Toledo, José Jaime, Matías Borrascas, Damián Cartasso, Joaquín Barrenechea, Matías Ramallo, Maximiliano Lucero, Fabio Panceras. D.T.: Sergio Campione.
Suplentes: Lucas López, Pablo Banegas, David Carusso, Franco Panceras, Nicolás de Saa.
Goles: Ramallo.
Cambios: Carusso por Barrenechea, Banegas por Ramallo y Panceras por Jaime.
Amonestados: Castillo y Cartasso.
Expulsados: Borrasca.

Arbitro: Fabián Menna. Líneas: Fernando Galeano y Maximiliano Rojas.



18 oct 2011

EDICION 2011

El Torneo Interligas comienza el 6 de noviembre


De acuerdo a lo que informa la Liga Nuevejuliense de futbol, en su pagina Web (Liga9) El Torneo tiene los objetivos de CONSAGRAR EL CAMPEÓN 2011 DE LA UNION DEPORTIVA: El ganador de este certamen obtendrá el titulo de Campeón 2011 de la Unión Deportiva de las Ligas Casarense de Futbol, Liga Tóldense de Futbol y Liga Nuevejuliense de Futbol. 
Clasificar un (1) equipos de clubes de las Ligas integrantes de la Unión Deportiva que habrán adquirido el derecho a participar del Torneo del Interior 2012 organizado por el Consejo Federal del Futbol Argentino.
Participarán del Torneo Interligas 2.011, los cuatro equipos mejores clasificados del Torneo de Primera División de la Liga Casarense de Futbol, los cuatro equipos mejores clasificados del Torneo de Primera División de la Liga Tóldense de Futbol, los siete equipos mejores clasificados del Torneo de Primera División “A” de la Liga Nuevejuliense de Futbol y el equipo clasificados del Torneo de Primera División “B” de la Liga Nuevejuliense de Futbol – Total dieciséis (16) equipos.
Refuerzos: Se podrán inscribir hasta dos (2) jugadores considerados refuerzos que deben provenir de alguna lista de buena fé de los equipos que integran la unión deportiva y/o jugadores que retornan a su club de origen y estaban a préstamo al comienzo de los torneos clasificatorios de cada liga.

ESTADIOS

Los partidos del certamen deberán disputarse exclusivamente EN ESTADIOS AUTORIZADOS POR SUS RESPECTIVAS LIGAS.
Las Ligas serán las únicas responsables de que los estadios autorizados no sean disminuidos en su capacidad o que sufran modificaciones o inconvenientes antes o durante la disputa del certamen que impidan el normal desarrollo de los encuentros programados. La transgresión a lo prescripto precedentemente, por parte de la Liga, Club participante o locador, dará lugar a aplicar las siguientes penalidades, de conformidad con las responsabilidades que en cada caso surjan de los actuados pertinentes: multas, no participación en futuras ediciones del certamen (hasta cinco ediciones), amonestación y suspensión de afiliación.
Serán las Ligas las que deberán controlar que los respectivos estadios cuenten con la pertinente HABILITACION emanada de la Municipalidad u Organismos Oficiales competentes donde específicamente se certifique para que cantidad de espectadores es que se extiende tal habilitación; corriendo por cuenta y riesgo de las Ligas los efectos y consecuencias, de cualquier índole, que pudieran sobrevenir por la inobservancia de tal exigencia.

FORMA DE DISPUTA

Primera Fase: Estará integrada por los dieciséis (16) equipos clasificados de acuerdo a lo estipulado en el punto 3. Se desarrollará por  el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
Segunda Fase: Estará integrada por los ocho (8) equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Tercera Fase: Estará integrada por los cuatro (4) equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Cuarta Fase: Estará integrada por los dos (2) equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. El ganador obtendrá el titulo de Campeón 2011 de la Unión Deportiva de las Ligas Casarense de Futbol, Liga Tóldense de Futbol y Liga Nuevejuliense de Futbol. 

DEFINICION

En favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos.
De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.

ENTRADAS, RECAUDACION, DISTRIBUCION Y HORARIOS

Los boletos de entradas habilitadas en ocasión de cada partido deberán ser suministrados por el Club que hace las veces de local.   En ocasión de cada partido el Club deberá enviar a la Liga que pertenece la cantidad de entradas de cada tipo, a través de una planilla de habilitación de entradas, para ser visadas por la misma.
Los tipos de entradas habilitados para le venta son: a) Generales (incluye el seguro de espectador), b) Jubilados, Pensionados y Damas (incluye el seguro de espectador), c) Menores y Credenciales (para los menores de doce años de edad y aquellos que tienen libre acceso al estadio) (incluye el seguro de espectador), d) Adicionales a Platea (no dan derecho a ingresar al estadio, sólo dan derecho a ocupar una butaca en el sector de plateas, debiendo venir acompañado por alguno de los tipos de entradas señalados en los inc. a, b o c precedentes, o por la debida credencial que certifique el libre acceso al estadio).
El precio máximo de las entradas generales será  de PESOS VEINTE ($ 20,00).
El precio de las entradas de jubilados, pensionados y damas será igual al 50% fijado para las entradas generales en ocasión de cada partido.
Se establece que los partidos de Cuarta División 14,15 Hs. y Primera División a las 16,30 Hs.

FIXTURE (liga9)